
General Information
Submission Due:
9/22/23
Registration Due:
10/9/23
Conference Dates:
10/27/23 - 10/28/23
Program
INTRODUCCIÓN
HOMENAJE
Nuestro permanente homenaje a los colegas que han asistido a diez o más de nuestros cónclaves. Todos ellos han demostrado su altruismo y entrega a las investigaciones en nuestro campo académico, al compañerismo sincero y a la difusión de nuestras letras y cultura. Nuestro profundo agradecimiento por haber hecho de los CILH parte de su recorrido profesional y personal.
DECIMOQUINTA A DECIMOSÉPTIMA PARTICIPACIÓN
José Arnaldo Larrauri Santiago, Morehouse College
El viaje a la sede de turno del CILH no es el único viaje detrás de esta experiencia. Tan pronto recibo la convocatoria viajo a los textos para empezar la ponencia, y luego, inicio otro viaje hacia la teoría que sugiera el texto. Ya en el atractivo destino del nuevo CILH comienzan otros viajes. Uno de ellos es el compartir los conocimientos con los congresistas, y así llegar a nuevas experiencias académicas y personales. Es que el CILH se me ha convertido en una especie de esperado “homecoming” que fusiona magistralmente conocimiento y confraternidad. Y si a esto se suma la precisa organización del evento no hay que extrañarse que se quiera repetir tan placentero viaje a otro CILH.
Dra. Eva L. Ramírez, California Lutheran University
Agradezco la admirable organización de este valioso espacio académico y cultural en el que se comparte con nuevos y viejos amigos en un ambiente de sincera camaradería.
Dr. Daniel Zalacaín, Seton Hall University
Mis participaciones en los CILH han sido fuente de continuo rejuvenecimiento cultural y literario, los cuales, desde diversas plataformas hispanoamericanas, hacen de cada uno de nosotros mejores maestros y ciudadanos.
DÉCIMA A DECIMOCUARTA PARTICIPACIÓN
Dr. Marco Antolín, Millersville University
Mi gratitud hacia la organización de este congreso internacional. Un congreso especial, tanto por haber logrado reunir a académicos y escritores de tantos países diferentes como por haberlo localizado en lugares del mundo hispanohablante de extraordinaria riqueza cultural.
Dr. Pércio Castro, University of Dayton
Tanto la organización de los congresos como la parte académica han sido de gran valor para el enriquecimiento pedagógico de todos nosotros como participantes, sin embargo, lo primordial ha sido la oportunidad de entablar lindas y duraderas amistades, reflejadas en la emblemática figura de Don Quijote y Sancho, y el poder reencontrarnos en distintos ámbitos culturales hispánicos.
Prof. Tulio Cedillo, University of Lynchburg
He disfrutado de cada conferencia que hemos tenido y ojalá que sigamos haciéndola en diferentes lugares para llegar a conocer todos los países hispánicos. He conocido a colegas de diferentes universidades del mundo, y a muchos de ellos ahora los considero mis amigos. Espero seguir conociendo a más colegas en las futuras conferencias.
Dr. Ismenia de Souza, US Air Force Academy
Hace diez años que participo de los CILH. Me acuerdo como si fuera hoy la primera invitación para entregar una propuesta. Ha sido genial poder participar de ese congreso, hacer nuevas amistades, participar de excelentes ponencias, conocer lugares y culturas lindas. Todo esto ha enriquecido mis conocimientos y me ha hecho una mejor profesional. Espero repetirlo los próximos diez años.
Dr. Colleen Ebacher, Towson University
Quisiera agradecer a todos ustedes por haber escuchado mis reflexiones sobre los diversos temas que he presentado a lo largo de estas 10 participaciones. Han sido colegas complacientes y solidarios, y una inspiración para la investigación y la escritura sostenidas. En particular, deseo agradecer los inquebrantables esfuerzos organizativos del CILH.
Prof. Irmina Fabricio, Hendrix College
Llegar a los CILH ha sido una experiencia grata y enriquecedora desde el punto de vista literario como cultural. Gracias a todos los participantes por sus ideas y debates, siempre interesantes, pero, sobre todo, por la camaradería que caracteriza al evento.
Prof. Honoratus Karl Germann Gauggel, Ball State University
En estos congresos he disfrutado de las discusiones literarias y de paisajes esplendidos de Hispanoamérica.
Dra. Martha I. Gonzales, Emérita, Gonzaga University
Este congreso me impresionó desde el inicio, por la excelente organización y el ambiente de calidez y profundo respeto que se establece. La participación en las ponencias nos apoya en nuestra labor académica y amplía nuestro conocimiento de la cultura y literatura hispanoamericana. Muchas gracias.
Dr. Agustín Otero, The College of New Jersey
Ha sido una década de excelentes encuentros académicos, meticulosa organización, gran espíritu de compañerismo y, sobre todo, muy buenos recuerdos por toda Latinoamérica.
Dr. Carmen I. Pérez Marín, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
El CILH constituye un espacio excepcional de colaboración académica y cultural en un ambiente de franca camaradería. Por medio del intercambio libre de ideas, que surgen de las investigaciones y proyectos de los participantes, se fomenta la discusión de temas variados y la inclusión de puntos de vista diversos, inscritos en un marco de rigor académico. Estimula la participación reiterada de muchos colegas y deviene un foro adecuado para los que recién se inician. El evento invariablemente cuenta con una organización impecable que contribuye al éxito continuo en los distintos lugares del ámbito hispánico en los que se celebra.
Dr. Marta Ramos, Florida Gulf Coast University
Este congreso me ha provisto de encuentros y reencuentros con colegas y destinos maravillosos. He sido afortunada por la experiencia de explorar el paisaje latinoamericano y de conocer a gente, que ahora llamo orgullosamente, mis amigos. Han sido diez años de gran enriquecimiento académico y cultural. Mi agradecimiento infinito y que sean muchos más.
Dr. Hildegard Rissel, QQDG, Virginia State University
Estos congresos siempre se han celebrado en un sitio no solo bonito sino también interesante, los paneles han estado y están bien seleccionados, y las conversaciones antes, durante y después, son muy amenas. Las excursiones guiadas me han encantado.
Dr. Ernesto P. Silva, Kennesaw State University
Participar en los CILH es un gran privilegio, no solo porque tienen una notable reputación en el mundo académico, sino también porque al hacerlo, año tras año, he podido relacionarme con muchos colegas que me han ayudado a profundizar en temas de interés común. Asimismo, al asistir a las ponencias de otros, he aprendido de ellos, y, por intermedio de ellos, he podido añadir otros campos de interés, más allá de aquellos a los que normalmente me dedico. Siento un profundo agradecimiento por la oportunidad que los CILH me han brindado. Dra.
Dr. José Vilahomat, Hendrix College
Compartir estos diez años con amigos y colegas del CILH ha sido enriquecedor espiritual y académicamente. Las conferencias tienen una magia especial. No solo aprendemos y nos actualizamos; sino que disfrutamos de la cultura de las bellas sedes de los congresos. Agradezco la capacidad organizativa y energía de convocatoria mostradas durante tantos años de esmerada labor intelectual.
VIERNES
ADENDA
VIERNES:
SÁBADO:
Ponencias canceladas:
Ponencias reprogramadas:
9:10 AM – 9:20 AM (CENTRAL TIME) – PALABRAS DE BIENVENIDA
9:30 AM – 10:50 AM (CENTRAL TIME) – SESIONES PARALELAS
SALA A:
Moderadora:
SALA B:
Moderador:
SALA C:
Moderadora:
11:05 AM – 12:25 PM (CENTRAL TIME) – SESIONES PARALELAS
12:40 PM – 2:00 PM (CENTRAL TIME) – SESIONES PARALELAS
2:15 PM – 3:55 PM (CENTRAL TIME) – SESIONES PARALELAS
4:10 PM – 5:30 PM (CENTRAL TIME) – SESIONES PARALELAS
5:45 PM – 7:05 PM (CENTRAL TIME) – SESIONES PARALELAS